Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Blog

Jacqueline Gilces: la emoción de cumplir un sueño.

En el deporte hay momentos muy intensos que quedan grabados en la memoria por diversos motivos, pero ver la emoción y las lágrimas de un deportista de Olimpiadas Especiales cuando gana una medalla olímpica supera a muchos de ellos.

Y es lo que pasó con la atleta ecuatoriana Jacqueline Gilces que protagonizó uno de los momentos más emotivos de Abu Dabi 2019 al ganar el bronce en los 400 metros planos. Llegó en tercer lugar en la carrera de 400 metros, con muchísimo esfuerzo, ya que sus rivales eran muy fuertes en esa disciplina. Jacqueline rompió a llorar. Luego explicó que esa medalla era para su papá y su mamá. “Para todo Ecuador, y para Dios”.

En ese momento, Jacqueline sólo podía llorar de la emoción y de la alegría.

Jacqueline Gilces

Sólo 24 horas antes, Jacqueline no podía escuchar

Jacqueline sufre de una discapacidad auditiva. No puede hablar; se expresa con gestos de mano y los sonidos que pueda producir.

El día anterior a su última carrera, participó en el programa Atletas Saludables, de Olimpiadas Especiales. Este programa ofrece revisiones médicas a personas con discapacidad intelectual: revisiones de la vista, de los pies, salud y bienestar físico, emocional, odontología y más. Entre ellos, revisión y cuidado de la audición, que determinó la necesidad de Jacqueline y le brindó audífonos especiales, que le cambiarían la vida.

Jacqueline Gilces

Gracias a esos audífonos Jacqueline no sólo escuchó el disparo de salida, sino que pudo escuchar su nombre coreado por amigos y familiares al llegar a la línea de meta.

Así hacía referencia Héctor Cueva, presidente de Olimpiadas Especiales Ecuador, al hacer un primer balance de la participación de Ecuador en los Juegos Mundiales Las medallas de oro se quedan pequeñas junto a las historias que vivimos. Jacqueline Gilces, por ejemplo, volvió a escuchar gracias a los audífonos que recibió de donaciones. Esa felicidad no se compara con nada”.

En el mundo, atletas como Jacqueline no pueden competir en su mejor nivel debido a la falta de servicios de salud esenciales en sus comunidades. Globalmente, la cantidad de problemas de audición y del oído es mayor en atletas de Olimpiadas Especiales que en la población general. La mayoría de los problemas de la audición en los atletas han pasado desapercibidos o tratados inadecuadamente.

Atletas Saludables es un programa que proporciona exámenes de salud gratuitos en un ambiente divertido y acogedor que elimina la ansiedad y el temor que experimentan las personas con discapacidad intelectual al recibir atención o servicios de salud.

El programa de Salud de Olimpiadas Especiales, posible gracias al apoyo de la Fundación Golisano, está comprometida con la capacitación de profesionales de la salud, enseñándoles a brindar un tratamiento apropiado para personas con discapacidad intelectual, y así ayudarles encontrar condiciones de salud como las de Jacqueline, para que puedan oír las porras y aplausos cuando compiten, dando lo mejor de sí.

Conoce todo sobre el Programa Salud/Atletas Saludables y cómo puede ser el vehículo para cambiarla vida de alguien, mejorando su salud y calidad de vida.

Olimpiadas Especiales Latinoamérica donar y crecer

Faça a sua pequena contribuição

Com sua doação continuaremos construindo um mundo mais inclusivo.