Blog
Edadismo y discapacidad intelectual: el doble desafío
El tiempo pasa para todos, pero no todos lo vivimos igual. Enfrentarse al envejecimiento ya es un reto en sí mismo, pero cuando a esto se suma una discapacidad intelectual, el camino se llena de obstáculos adicionales.
No hay inclusión sin salud: el gran reto de Olimpiadas Especiales
El deporte es esfuerzo, superación, disciplina… pero también es salud. Y sin salud, no hay juego.
En Olimpiadas Especiales lo sabemos bien: no basta con crear oportunidades deportivas, hay que garantizar que cada atleta tenga acceso a la atención médica que necesita.
En el Día Mundial del Tenis de Mesa, Olimpiadas Especiales América Latina Muestra al Mundo el Poder Transformativo del Deporte
Para Olimpiadas Especiales Brasil, el tenis de mesa es mucho más que solo un deporte – es un espacio para el autodescubrimiento, la sensación de pertenencia y el desarrollo personal. Cada sesión de entrenamiento, cada encuentro, y cada atleta representa una historia de transformación.
El Futuro Inicia con Nosotros: Dos Jóvenes Líderes de El Salvador Reflexionan sobre Travesía de Cambio
Gabriela Velásquez y Amy Ramírez, dos jóvenes líderes de El Salvador, se comprometieron con ayudar a gestionar y darle forma a una Cumbre. Al final, ellas también cambiaron. Desde el 2023, cuando fueron elegidas para ser parte del Consejo Global de Liderazgo Juvenil (GYLC, por sus siglas en inglés), crecieron no sólo como individuos, sino como defensoras globales de la inclusión.
Desvelado Logo de Primera Copa Mundial de Baloncesto en Puerto Rico
Energía, Esperanza y Unidad Se Juntan en Logo de primera Copa Mundial de Baloncesto Unificado 3x3
Autismo y deporte: Más que concienciación, un compromiso con la inclusión
Cada 2 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Pero más allá de generar conciencia, este día nos invita a reflexionar sobre las acciones necesarias para construir una sociedad verdaderamente inclusiva.
El Futuro Está Aquí - Fomentando Liderazgo Juvenil Como Impulsor del Cambio
Mientras el mundo fija su mirada en los inspiradores atletas que competirán en los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales en Turín, del 8 al 15 de marzo, es importante recordar que estos juegos son mucho más que deporte. Son también una celebración de la inclusión, la determinación y el impacto transformador del liderazgo juvenil.
Ser líder no depende de tus capacidades, sino de tu determinación
Si alguna vez has pensado que el liderazgo solo está reservado para unas pocas personas con talentos o habilidades extraordinarias, deja que te contemos algo: ser líder no depende de lo que sepas hacer mejor que nadie, sino de tu pasión, de tu valentía para afrontar retos y de tus ganas de transformar el mundo que te rodea.
Atletas con discapacidad intelectual: líderes dentro y fuera del deporte
Cuando pensamos en los atletas de Olimpiadas Especiales, solemos imaginarlos en la pista, en la cancha o en la piscina, desafiando sus propios límites. Pero su impacto va mucho más allá del deporte. Ellos no solo compiten, también inspiran, lideran y transforman sus comunidades.
El día que entendimos que la inclusión no es un favor, es un derecho.
Durante años, la inclusión se ha percibido como un acto de generosidad, algo que "hacemos por los demás". Pero llega un momento en el que comprendes que no se trata de hacer un favor, sino de reconocer un derecho. Entenderlo es el primer paso para construir una sociedad más justa y equitativa.