Blog
La salud empieza con el derecho a decidir
El informe Focusing on the Invisible de Olimpiadas Especiales revela una realidad urgente: millones de personas con discapacidad intelectual aún no pueden decidir sobre su propia salud.
Paraguay suma su voz al Informe Global sobre salud inclusiva
El nuevo informe de Olimpiadas Especiales destaca el trabajo realizado en Paraguay como parte del Rosemary Collaboratory, una iniciativa que busca mejorar la atención sanitaria de las personas con discapacidad intelectual y promover su participación en las decisiones que afectan su bienestar.
Informe Global sobre Salud de Olimpiadas Especiales
Olimpiadas Especiales presenta Focusing on the Invisible (Enfocándonos en lo invisible), un estudio internacional que revela las desigualdades en salud que enfrentan las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (DID), y propone acciones concretas para construir sistemas de salud más inclusivos.
Serie Iluminando el Camino, parte 3: La Historia de una Familia con Olimpiadas Especiales
La trayectoria de Claudia Peña con Olimpiadas Especiales inició a través de su hija, Paola, pero rápidamente se convirtió en una experiencia familiar compartida, en donde su familia no sólo encontró comunidad, sino un significado más profundo de inclusión y resiliencia.
Inclusión: Entre la percepción actual y la aspiración mundial
Hablar de inclusión de personas con discapacidad intelectual del desarrollo (DID) es hablar de una realidad que, aunque hoy se menciona más que antes, sigue marcada por silencios, prejuicios y falta de acción. ¿Qué es inclusión? No es un extra ni un favor, sino un derecho de cada uno de los seres humanos.
De la visibilidad a la acción: ¿por qué ser aliados de la inclusión?
La inclusión se practica en lo cotidiano: en cómo miramos, escuchamos, damos oportunidades y acompañamos. Cada vez que contratamos conscientemente, apoyamos una iniciativa local o amplificamos una historia real, estamos sumando a una transformación más grande.
¿Cómo influye el apoyo social en la inclusión?
El apoyo social favorece la inclusión porque brinda a las personas con discapacidad intelectual compañía, confianza, participación activa y oportunidades reales para desarrollarse en igualdad de condiciones.
¿Qué estereotipos frenan la inclusión de las personas con discapacidad intelectual?
Estereotipos como “no pueden aprender”, “no pueden trabajar” o “siempre necesitan ayuda” siguen limitando las oportunidades de las personas con discapacidad intelectual.
Jóvenes Empoderados, Líderes Inspirados: Fabricio Valdéz
When Fabricio first walked through the doors of an English institute in Mendoza, Argentina, he was searching for one thing: a way to improve his language skills.
Atletas de Olimpiadas Especiales Hacen Historia con Automóvil Fórmula 1
Por primera vez en la historia, atletas de Olimpiadas Especiales aparecerán en un automóvil Fórmula 1, parte de la iniciativa Visibility Drives Change, auspiciada por TeamViewer, aliado oficial de Fórmula 1. Este innovador hito celebra el talento, determinación e impacto global de nuestros atletas.