Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Blog


Disipando mitos de la discapacidad intelectual

Disipamos los mitos que existen acerca de la discapacidad intelectual

¿Qué es la discapacidad intelectual?

La discapacidad intelectual es una condición que afecta cómo ciertas personas realizan actividades en las que interviene la competencia cognitiva, el autocuidado y la comunicación. Una persona, niño o adulto, que tiene una discapacidad intelectual debe afrontar diversos desafíos en su vida diaria, incluyendo el desarrollo de habilidades intelectuales y sociales.

¿Por qué la Inclusión es Importante?

5 Razones por las que la Inclusión es más Importante que Nunca

Los juegos mundiales de Olimpiadas Especiales

Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales son celebrados cada 4 años, con un intervalo de 2 años entre Juegos Mundiales de Verano y Juegos Mundiales de Invierno, lo que da a los atletas el tiempo necesario para prepararse para competir.

Diferencias entre Olimpiadas Especiales y Paralímpicos

Tanto Olimpiadas Especiales como los Paraolímpicos son organizaciones separadas y reconocidas por el COI, el Comité Olímpico Internacional. Comparten otras similitudes: ambas se enfocan en deportes para atletas con discapacidad, y son gestionadas por organizaciones internacionales sin fines de lucro. Sin embargo, difieren en tres áreas principales: La categoría de discapacidades de los atletas con los que trabajan; los criterios y filosofía bajo el cual participan los atletas; y la estructura de sus respectivas organizaciones.

¿Qué son los Deportes Unificados de Olimpiadas Especiales?

“Deportes, para mí, lo es todo. Competir junto a mi equipo en la Copa Unificada me enseñó habilidades que no sabía que tenía. Olimpiadas Especiales creyó en mí, y me hizo creer en mí misma.”

Jacqueline Gilces: la emoción de cumplir un sueño.

En el deporte hay momentos muy intensos que quedan grabados en la memoria por diversos motivos, pero ver la emoción y las lágrimas de un deportista de Olimpiadas Especiales cuando gana una medalla olímpica supera a muchos de ellos.

Hito histórico para la inclusión deportiva: Hassam Zogaib

El 23 de enero de 2021 y por primera vez en 19 ediciones de la Conmebol Sudamericana, un atleta de Olimpiadas Especiales, una persona con discapacidad intelectual participó como uno de los árbitros invitados al partido final de la Copa Conmebol Sudamericana 2020 entre Lanús y Defensa y Justicia. Esto ha marcado un hito histórico en la inclusión deportiva. Un cambio muy positivo, no sólo en el fútbol, sino también en la sociedad.

Historias de Superación: Cinco mujeres atletas de América Latina

Ana Fernanda, una joven atleta con Síndrome de Down, estudia en el Centro de Inclusión Municipal y Adaptación para Personas con Discapacidad – CIMAD, y toma cursos de computación. Le encanta bailar como a cualquier chica de su edad y practica gimnasia artística. Compite a nivel nacional e internacional con Olimpiadas Especiales de México y lleva años cosechando grandes éxitos. Es muy conocida y querida en su país.

Manténgase informad@

Déjenos sus datos y le informaremos sobre interesantes novedades de Olimpiadas Especiales en América Latina.
Close
Thank you for joining our Newsletter!
There was an error, please try again
Loading
Thank you for joining our Newsletter!