
Este año, la Federación Mundial de Bádminton (Badminton World Federation - BWF) está celebrando el Día Mundial del Bádminton con el tema “Alza tu Raqueta - ¡Juega, Aprende, Celebra!” y Olimpiadas Especiales se une a la celebración. Con más de 137,000 jugadores de bádminton de Olimpiadas Especiales y 300 millones de participantes totales a nivel global, el bádminton está haciendo un gran impacto en el mundo del deporte.
Los jugadores de bádminton de Olimpiadas Especiales compiten en bádminton alrededor del mundo, mientras aprenden nuevas técnicas y mejoran sus habilidades y tácticas para triunfar, dentro y fuera de la cancha – hoy, Olimpiadas Especiales celebra a todos sus atletas de bádminton.
Una región en particular ha sobresalido en su crecimiento en bádminton: Olimpiadas Especiales América Latina (SOLA). Entre 2023 y 2024, SOLA vio un incremento de atletas de bádminton, de 1,137 a 3,668, a lo largo de toda la región – un incremento del 71.6%. Para Compañeros Unificados, deportistas sin discapacidad intelectual que entrenan y compiten junto a atletas con discapacidad intelectual, el incremento fue de 166.5%, ya que el número de Compañeros Unificados subió de 275 en el 2023 a 733 en el 2024.
En los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales celebrados el 2023 en Berlín, Alemania, más de 7,000 atletas compitieron en 32 deportes a lo largo y ancho de la capital alemana. En aquellos Juegos, más de 200 Atletas y Compañeros Unificados de bádminton de todas partes del mundo, muchos de América Latina, compitieron entre ellos—algunos de ellos, en su primera experiencia en una competencia internacional. Luego de este evento, SOLA y otras Regiones de Olimpiadas Especiales vieron aumentos en la participación dentro de sus programas de bádminton.
“Con tales esfuerzos colaborativos entre la comunidad global del bádminton y la comunidad global de Olimpiadas Especiales, continuamos viendo un crecimiento de números pero también una mejora en la calidad general de cómo se presenta y ofrece este deporte. Las competiciones están mejorando, entrenadores se están fortaleciendo y más Atletas y Compañeros Unificados están uniéndose al deporte y mejorando sus habilidades de bádminton.”
El año siguiente, SOLA fue anfitrión de los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales en Asunción, Paraguay en el 2024, donde el bádminton se ofreció por primera vez como disciplina de competición, con la participación de 70 atletas. Los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024 fueron el evento inclusivo de deportes más grande en la región ese año, y dio la oportunidad a jugadores de bádminton con y sin discapacidad intelectual de competir juntos.

El incremento en oportunidades de competición en bádminton para atletas de la región de América Latina representó una alta demanda para entrenadores también. En la región de SOLA ahora hay 258 entrenadores certificados, un incremento de 50.9% según estadísticas del 2024.
Con el bádminton viviendo este auge en la región de América Latina y la celebración de los próximos Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales en Santiago, Chile en el 2027, la disciplina será un deporte altamente competitivo para atletas participantes, y un evento imperdible para espectadores. John Shearer, líder de Desarrollo Continental de la BWF, compartió que “Es fantástico observar el incremento continuo de atletas de Olimpiadas Especiales practicando y compitiendo en bádminton a nivel global.”
“Las estrechas alianzas a nivel regional y nacional están brindando más oportunidades nunca antes vistas para que atletas de Olimpiadas Especiales tomen una raqueta y disfruten del bádminton; esto es particularmente cierto para la región de América Latina, en donde Badminton Pan American y Olimpiadas Especiales América Latina han estado trabajando juntos en un número de iniciativas, incluyendo los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024. Animamos a todas nuestras Federaciones Nacionales de Bádminton a nivel global a aliarse con los Programas Nacionales de Olimpiadas Especiales, para comenzar a preparar atletas para los próximos Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales en Santiago 2027”.
A lo largo de las últimas 3 décadas, Olimpiadas Especiales ha expandido su programación de bádminton a nivel global. Ahora ofrece esta disciplina en las siete Regiones de Olimpiadas Especiales y la clasifica como deporte oficial de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales. Gallagher, aliado oficial de la Programación Deportiva y de Entrenamiento de Olimpiadas Especiales, ha estado apoyando este crecimiento a través de becas dirigidas directamente a los Programas de Olimpiadas Especiales y el desarrollo de esta disciplina.

Al mirar el éxito de los Juegos Mundiales en Berlín y el bádminton inclusivo, Gallagher apoyó siendo patrocinador de los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales Turín 2025, en donde más de 1,000 entrenadores apoyaron a 1,500 atletas, compitiendo en 8 deportes durante 7 días en las Dolomitas. Gallagher también estará apoyando los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales EEUU 2026 y los Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales Santiago 2027.
Aline y Thanya, Pareja Unificada de Bádminton de Olimpiadas Especiales América Latina, han estado compitiendo juntas en esta disciplina por casi tres años y no tienen pensado parar pronto.
Thanya, atleta de bádminton de Olimpiadas Especiales Paraguay, ha estado entrenándose en bádminton desde que la profesora de educación física de su escuela le presentó esta disciplina. Al principio tuvo que acostumbrarse a las habilidades básicas y técnicas de este deporte, pero con un entrenamiento consistente, lo llegó a dominar. “Poco a poco, aprendí a hacerlo. Ahora entreno todas las mañanas”, compartió Thanya.

A Thanya le encanta el ritmo rápido de este deporte, “Cuando juego, me siento como Flash, moviendo y reaccionando rápidamente, y entregando toda mi energía en el campo de juego”. Utiliza esta velocidad todo el tiempo que pasa en el campo de juego para entrenamientos y partidos, y se siente muy orgullosa porque sabe que cada vez que juega, lo da todo de sí misma.
Cuando comparte sobre su trayectoria jugando bádminton, Thanya nos muestra también un vistazo a su relación con su Compañera Unificada, Aline: “Me encanta tener a Aline conmigo en la pista de bádminton. Me ayuda a sentirme motivada y segura de mi misma. Me recuerda a creer en mí.”
Aline habló sobre su relación y nos contó que el compromiso de Thanya con el bádminton es una fuente constante de inspiración para ella. Detalló la rutina de entrenamiento de Thanya, un régimen demandante, y compartió que Thanya es igual de exigente consigo misma – entrena duro todos los días de la semana, sin días de descanso. La motivación de Thanya ayuda a Aline para entrenar más duro y saber que siempre puede mejorar aún más.
Este dúo paraguayo agradece a su entrenador por el éxito compartido, y Thanya menciona que “Mi entrenador no sólo me enseño a jugar bádminton, pero también a ser mejor persona. Siempre me anima a seguir creciendo, y eso significa muchísimo para mí.” Aline agrega que “Siempre ha sido paciente, enseñándonos lo esencial, y siempre brinda la mejor energía a cada sesión de entrenamiento.” Su entrenador las ha ayudado a entrenar no sólo para competiciones locales, sino también para eventos más grandes, como los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales Berlín 2023, y los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024.
Su compromiso compartido a sacar a relucir lo mejor de su compañera, no sólo como individuos sino como atletas, es testimonio del gran amor de ambas por el bádminton. Como un deporte altamente competitive en Olimpiadas Especiales América Latina, el bádminton sólo seguirá creciendo, siendo más competitivo, y desarrollando nuevos niveles de habilidad con barreras de entrada más bajas, con compañeras como Aline y Thanya allanando el camino para que otros atletas participen también.