Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

VENEZUELA

Miguel - Samantha - Iris

Cumbre Global de Liderazgo Juvenil de Olimpiadas Especiales Reunirá Jóvenes Líderes para Inspirar un Mundo Más Inclusivo

Miguel Fuenmayor

Miguel vive en la ciudad de Guarenas, estado de Miranda, en Venezuela. Actualmente asiste a Buena Voluntad, un centro en donde recibe capacitación para luego entrar al campo laboral, de acorde a sus fortalezas. Miguel recientemente tuvo la oportunidad de participar en el taller de Liderazgo de Atletas dirigido por Álvaro Brochero, presidente del Consejo Regional de Atletas Líderes de Olimpiadas Especiales América Latina. Álvaro comentó a su audiencia acerca de las oportunidades que existen para que jóvenes con discapacidad intelectual puedan ser incluidos en la sociedad y que permiten llevar el mensaje de inclusión a sus comunidades. Esto inspiró a Miguel a continuar capacitándose en todas las habilidades de liderazgo, manejo de emociones, gestión del tiempo, trabajo en equipo, y más.

Miguel cree que poder participar en esta Cumbre le dará las herramientas que le permitirán crecer personal y profesionalmente, para ser parte de la Generación Unificada y ser la voz de inclusión en varias partes del mundo.

Samantha Pena

Samantha Pena tiene 15 años y vive en Caracas, Venezuela. Es estudiante en la Escuela Emil Friedman, donde ha estudiado música desde los 6 años. Samantha ha participado en actividades de Modelo de las Naciones Unidas desde el 2019, y eso le ha permitido desarrollar sus habilidades naturales de liderazgo. Gracias a esta experiencia, Samantha sabe que puede formar parte de la Generación Unificada. La forma de pensar de Samantha se alinea con la misión de Olimpiadas Especiales: promover la inclusión al enfocarse en formas positivas de liderazgo y apoyar a la juventud con y sin discapacidad intelectual para que ellos también puedan desarrollar esas habilidades de liderazgo y fomentar la inclusión en sus propias comunidades.

Iris Iturriza Pellicer

Iris Iturriza Pellicer vive en Caracas, Venezuela. Está encargada del departamento del 9° grado en la escuela Emil Friedman. Es profesora de literatura y escritora.

El viaje de Iris en Olimpiadas Especiales inició en el 2015. Actualmente, escribe reseñas sobre atletas y participa en el comité de Comunicaciones. También participó en la creación de una Orquesta Unificada. La Orquesta está integrada por estudiantes y atletas de Olimpiadas Especiales. El proyecto sigue en crecimiento, rodeado por emocionantes y hermosos momentos.

Iris cree en el poder unificador de los deportes y la música. Recientemente, el grupo de Iris tuvo su segunda presentación y mostró las grandes posibilidades que esperan tanto a estudiantes como a atletas del Movimiento. Cuando comparten e interactúan ambos grupos, es fácil ver la colaboración y el aporte que cada persona brinda al grupo.

Como mentora, Iris guía los encuentros de su delegación, hablando sobre la importancia de trabajar en las áreas de inclusión y el desempeño como equipo. Iris cree que los voluntarios más jóvenes son esenciales al movimiento, porque la inclusión debe iniciar desde temprano para convertirse en un valor atesorado. Cree que el camino hacia el futuro yace en el respeto a la diversidad y a crecer con integridad.