Cumbre Global de Liderazgo Juvenil de Olimpiadas Especiales Reunirá Jóvenes Líderes para Inspirar un Mundo Más Inclusivo
Amy Ramírez Estrada
Amy Ramírez tiene 19 años y vive en San Salvador. Amy siente que Olimpiadas Especiales se ha convertido en una familia para ella. Ha sido voluntaria por un par de años ya, y ha tenido la oportunidad de ser una Compañera Unificada en una Cumbre Nacional a principios del 2022. Amy está emocionada con continuar su labor y seguir creando un impacto real.
Amy es parte de la Generación Unificada porque ella cree que es muy importante asegurar un futuro en donde aquellas personas en nuestra sociedad, que por años han sido ignoradas por su discapacidad o sus diferencias, tengan una voz. Por eso es que ella busca unirse a los jóvenes que luchan por igualdad a nivel global, y de la mano con su filosofía Scout, dejar este mundo en mejores condiciones de las que lo encontró.
Gabriela Velásquez Rodríguez
Gabriela Patricia Velásquez Rodríguez nación en 1999 en San Salvador, El Salvador. Tiene 23 años y vive en Mejicanos, San Salvador. Gabriela ha sido miembro de Olimpiadas Especiales desde hace 4 años, en la disciplina de gimnasia artística, y tiene 3 años y medio como parte de la familia de Atletas Líderes. Gabriela ha tomado cursos y talleres de Liderazgo de Atletas, incluyendo el taller de Mensajeros de Salud. Olimpiadas Especiales ha abierto puertas para que Gabriela pueda superar muchos obstáculos a través del conocimiento que ha obtenido. Actualmente estudia un curso en Lenguaje de Señas Salvadoreña (LESSA) en la Universidad Pedagógica, para comunicarse con y enseñar a niños con dificultades del escucha y el lenguaje.
Gabriela es parte de la Generación Unificada, pero quiere tomar un papel más activo dentro de ella, contribuyendo sus conocimientos sobre inclusión a todos dentro de su comunidad, familia y amigos, y de esta manera, hacer una diferencia en la sociedad y ser parte de una solución permanente a la inclusión.
Paola Salguero Flores
Paola Salguero tiene 25 años y vive en San Salvador. Paola fue voluntaria por muchos años en Olimpiadas Especiales y actualmente es parte del personal de Olimpiadas Especiales El Salvador, en el rol de coordinadora de proyectos. La meta de Paola es hacer que Escuelas Unificadas crezca y se expanda localmente, ayudando a que la Generación Unificada también crezca en todo el país.
Paola es mentora porque le apasiona todo sobre el Programa de Liderazgo de Atletas y toda la voluntad que tienen los atletas para cambiar al mundo, luchando por sus derechos como personas con discapacidad intelectual. Paola cree que los jóvenes no sólo son el futuro, sino el presente, y son las voces de todos los que queremos luchar por cambios positivos para crear un mundo realmente inclusivo. Los jóvenes son los que influyen en la sociedad y los que pueden lograr una inclusión global con su legado.