Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

NICARAGUA

Fernanda - Tiffany - Estela

Cumbre Global de Liderazgo Juvenil de Olimpiadas Especiales Reunirá Jóvenes Líderes para Inspirar un Mundo Más Inclusivo

Fernanda Valdéz

Fernanda Valdéz tiene 20 años. Vive en Managua, Nicaragua. Por más de dos años, Fernanda ha formado parte de los Jóvenes Líderes y ha sido voluntaria en Olimpiadas Especiales Nicaragua. Fernanda es estudiante de Contabilidad en la Universidad Politécnica Nacional, y le apasiona la inclusión verdadera.

Tiffany López Moreno

Tiffany López Moreno tiene 18 años. Vive en Managua, Nicaragua. El próximo año, Tiffany asistirá a la universidad para estudiar la carrera de Educación Física. Es atleta en atletismo y fútbol Unificado con Olimpiadas Especiales Nicaragua. Tiffany es también parte de la Junta Directiva como Atleta Líder, y ha participado en las becas de Innovación Juvenil gestionando un proyecto de la Revolución de la Inclusión en Nicaragua.

Recientemente, Tiffany participó en el Foro Regional de la Inclusión 2022 en Panamá.

Tiffany está orgullosa de ser parte de la Generación Unificada porque cree firmemente en la inclusión para todas las personas, y la creación de más oportunidades para todos.

Estela Hernández Urbina

Estela Hernández vive en Managua, Nicaragua. Su involucramiento en Olimpiadas Especiales y la Revolución de la Inclusión ha sido principalmente en la promoción del cambio social que permita la completa participación de personas con discapacidad intelectual, la creación de oportunidades para la inclusión social a través de las escuelas, como también las oportunidades para desarrollar habilidades básicas en Atletas Jóvenes, Atletas y Compañeros Unificados dentro de las escuelas. Precisamente porque Estela es una persona con pericia y experiencia en estas áreas, voluntariamente ayuda a otras personas que necesiten desarrollo en áreas donde lo requieran, y apoya el proceso de capacitación y mejora en diferentes áreas de rendimiento.

Estela cree que los Jóvenes Líderes son fundamentales porque son justo los jóvenes quiénes requieren un mayor apoyo para el desarrollo, con un amplio rango de oportunidades para lograr sus metas, adquirir habilidades a través de la capacitación y así explorar su verdadero potencial. Ellos son el futuro de cada país, fomentando el respeto para sí mismos, para otros y por supuesto, para la creación de un mundo realmente inclusivo.