Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Sala de Prensa

El Dr. João Furtado recibe el Premio Misión Inclusión por su labor en Salud Visual inclusiva

El oftalmólogo brasileño fue reconocido en la Convención Anual del Club de Leones Internacional por su compromiso con los atletas de Olimpiadas Especiales América Latina.
El Dr. João Furtado recibe el Premio Misión Inclusión por su labor en Salud Visual inclusiva

Del 13 al 17 de julio se celebró en Orlando, Florida, la Convención Anual del Club de Leones Internacional, un encuentro global que este año reservó un momento muy especial: la entrega del Premio Misión Inclusión, un reconocimiento a Leones de todo el mundo por su compromiso con una inclusión real y transformadora.

Los premiados con el galardón “Misión Inclusión”

Estos son los líderes reconocidos en la Convención 2025 del Club de Leones Internacional:

  • León KaSondra Byrd
  • PCC Izett McCalla
  • PID Oya Sebuk
  • PID Barbara Grewe
  • Club de Leones Special Olympics Los Ángeles
  • León Dr. Adib Jaber
  • León Dr. João Furtado (Brasil)

El testimonio del Dr. Furtado: cuando la salud cambia vidas

Las palabras del ganador del premio Misión Inclusión que representó a Olimpiadas Especiales América Latina, el Dr. João Furtado, demuestran el profundo sentimiento que lo embargó al recibir el reconocimiento:

Recibir el premio Misión Inclusión fue uno de los momentos más emocionantes de mi carrera. Fue un enorme placer estar allí, rodeado de atletas, líderes de Special Olympics y también acompañado de mi familia. Trabajar con los atletas de Olimpiadas Especiales es una vía de doble sentido: mientras brindo mi ayuda, aprendo con cada uno de ellos.

Además, el Dr. Furtado quiso compartir una experiencia que vivió durante los Juegos Regionales de Olimpiadas Especiales en Paraguay 2024 y que marcó su trayectoria:

"Atendimos a una joven nadadora con 10 grados de miopía. Con sus gafas veía bien, pero no podía rendir al máximo porque sus gafas de natación no eran graduadas. A través del programa, le entregamos unas gafas especiales, y desde entonces compite usando todo su potencial. Eso cambia una vida… y cambió también la mía"

Su testimonio resume el espíritu de esta alianza: cuando se derriban barreras de acceso a la salud, no solo se transforma la vida de las personas con discapacidad intelectual, también se transforma la de quienes trabajan por la inclusión.

David Evangelista, presidente y director ejecutivo de Olimpiadas Especiales Internacional

Por su parte, el León David Evangelista, quien lidera la relación entre Olimpiadas Especiales Internacional y Fundación de Club de Leones Internacional en parte de su discurso resaltó: "Juntos, garantizamos que cada persona, independientemente de sus capacidades, sea vista, escuchada y empoderada para prosperar."

Liderazgo que inspira e impacta

Dr. João Furtado de Olimpiadas Especiales

Miembro del Club de Leones Ribeirão Preto – Centro, en el estado de São Paulo, el Dr. João Furtado representa el impacto concreto que tiene la alianza entre Olimpiadas Especiales y la Lions Clubs International Foundation.

Gracias a su liderazgo en el programa Abriendo tus Ojos, cientos de atletas han recibido exámenes visuales gratuitos, diagnóstico temprano y acceso a lentes adecuados que mejoran su calidad de vida y su rendimiento deportivo.

Desde Olimpiadas Especiales América Latina celebramos este merecido reconocimiento y agradecemos el compromiso del Dr. Furtado con una salud accesible, humana e inclusiva para todos los atletas de la región.

Su ejemplo nos recuerda que ver con claridad también es una forma de incluir.

Desde Olimpiadas Especiales celebramos y agradecemos esta alianza con la Lions Clubs International Foundation, que sigue ampliando el impacto del programa Abriendo tus Ojos y fortaleciendo el acceso a servicios de salud de calidad para todas las personas, sin excepción.

La inclusión es una misión compartida. Gracias a todos los Leones por caminar con nosotros.

¿Quieres saber más sobre el programa Abriendo tus Ojos y otros programas de salud inclusiva en América Latina?

Encuentra tu programa local >> aquí